Certificados Veterinario de Viaje para Mascotas en Valencia – ¡Viaja con tu Mascota sin Complicaciones!
¿Estás planeando viajar al extranjero con tu mascota desde España? En nuestra clínica veterinaria en Valencia, somos expertos en gestionar todos los trámites necesarios para que puedas viajar con tu perro, gato o hurón a cualquier país de la Unión Europea (UE) y fuera de ella. Nos especializamos en la emisión de certificados de salud y documentos de viaje para mascotas, asegurándonos de que todo esté en regla para tu próxima aventura.
Trámites que Necesitas para Viajar con tu Mascota desde España
Para viajes de España a países de la UE, tu mascota necesita:
- Microchip implantado correctamente.
- Vacunación contra la rabia actualizada.
- Pasaporte Europeo para Animales de Compañía válido.
- Certificado de desparasitación para casos de viaje a Irlanda del Norte, Malta, Noruega o Finlandia (debe hacerse entre 1 y 5 días antes del viaje).
Nota: Si viajas a España o a la UE desde fuera de la Unión Europea, el certificado de viaje debe tramitarse en el país de origen.
Trámites para viajar desde España a países fuera de la Unión Europea
Si viajas con tu mascota desde España a un país fuera de la UE, necesitarás:
- Lo mismo que para países de la UE (microchip, vacunas, etc.).
- Certificado de buena salud emitido por un veterinario.
- Certificado de exportación, gestionado a través de la plataforma CEXGAN, ya que cada país tiene sus propios requisitos específicos.
Importante: Para viajes a ciertos países (como Colombia), este trámite puede realizarse por correo, pero en la mayoría de los casos es necesario acudir a los Puntos de Inspección Fronteriza (PIF) para obtener el certificado.
¿Cuándo se necesita un Certificado de Salud?
Recomendaciones antes de viajar
Es fundamental informarse con antelación sobre los requisitos del país al que viajarás, asegurándote de que todos los documentos de tu mascota estén en regla. En Veterizonia recomendamos pedir una cita para revisar toda la documentación y confirmar que cumples con las normativas específicas de cada país.
¿Necesitas un certificado de viaje para tu mascota en Valencia?
Contacta a Veterizonia hoy mismo en el 962067039/ 685733785 y asegura el bienestar de tu mascota en cada viaje.
Cómo solicitar tu certificado de viaje
01 | Solicítanos una consulta
Agenda una consulta con nosotros. Puedes hacerlo a través de nuestra página web o por teléfono 962067039 Después de enviar una Solicitar una cita, recibirás un correo electrónico que proporciona instrucciones adicionales.
02 | Ven a la Clínica el día confirmado
Ven a nuestra clínica en Valencia el día de la cita, donde realizaremos el examen veterinario necesario y completaremos toda la documentación.
03 | Recibe tus documentos
El Certificado de Inspección Veterinaria te será entregado en el momento de tu cita, y los Certificados de Salud Internacionales serán enviados por correo electrónico, para que puedas viajar sin demoras.
¡Y a disfrutar tu viaje!
Las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
¿Qué es un certificado de viaje para mascotas y por qué es necesario?
Un certificado de viaje es un documento emitido por un veterinario que certifica que tu mascota está en buen estado de salud para viajar. Es obligatorio para viajes nacionales e internacionales y garantiza que cumple con las normativas de salud del destino.
¿Cuándo debo solicitar el certificado de viaje para mi mascota?
Es recomendable pedir el certificado entre 7 y 10 días antes del viaje. Algunos destinos requieren la verificación de vacunas recientes, como la rabia, que deben estar administradas con antelación.
¿Qué vacunas necesita mi mascota para obtener un certificado de viaje?
Un chequeo preventivo suele incluir una evaluación física completa, revisión dental, análisis de sangre, control de peso, y en algunos casos, vacunación y desparasitación. Dependiendo de la edad y el estado de salud de tu mascota, el veterinario puede recomendar pruebas adicionales para asegurar que todo esté en orden.
¿Cómo puedo prevenir las pulgas y garrapatas en mi mascota?
El certificado suele ser válido por 10 días a partir de la fecha de emisión. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo de las normativas del país al que viajas.
¿Puedo viajar con cualquier tipo de mascota?
La mayoría de los países aceptan gatos, perros y otros animales domésticos. Sin embargo, las especies exóticas o animales con necesidades especiales pueden requerir trámites adicionales.
¿Qué debo hacer si mi mascota necesita medicación durante el viaje?
Asegúrate de llevar suficiente medicación para toda la duración del viaje. Es recomendable incluir una receta del veterinario en caso de que necesites reponer medicamentos en el extranjero.