Te acompañamos en todo momento
¿Cuándo se Recomienda la Eutanasia?
Tomar la decisión de realizar la eutanasia nunca es fácil, pero puede ser la mejor opción cuando la salud y el bienestar de tu mascota han disminuido considerablemente. Para determinar cuándo es apropiado realizar el procedimiento en casa, es importante evaluar la calidad de vida de tu mascota y considerar si hay algo que pueda mejorarla. Para perros y gatos que están gravemente enfermos o lesionados, y con pocas o nulas posibilidades de recuperación, la eutanasia es el curso de acción más compasivo.
Por otro lado, si tu compañero está enfermo o herido pero tiene un buen pronóstico, podemos explorar otras opciones de tratamiento para mejorar su condición y calidad de vida.
Los beneficios de la eutanasia a domicilio
Recomendamos la eutanasia a domicilio por varias razones importantes:
- Es menos estresante para tu mascota
- Es más personal y privada
- Evitas traslados
- Es un ambiente hogareño «sin prisas»
¿Cómo prepararse para ese día?
El día del procedimiento de eutanasia, elige un espacio tranquilo, limpio y cómodo. Puede ser en la sala de estar o en el jardín. También recomendamos tener arreglos previos de cremación, si deseas conservar las cenizas de tu mascota o tener un recuerdo especial. Esto facilitará que el proceso sea más fluido.
Si tienes preguntas sobre cómo realizamos las citas de eutanasia a domicilio para nuestros pacientes actuales o si deseas programar una visita, llámanos y analizaremos tu caso.
Las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
¿Qué es la eutanasia en mascotas?
La eutanasia es un procedimiento compasivo para aliviar el sufrimiento de una mascota que ya no puede disfrutar de una calidad de vida digna debido a enfermedades terminales o dolor crónico. Se realiza con medicamentos que inducen un sueño profundo y sin dolor antes de que el corazón se detenga.
¿Cómo saber si es el momento adecuado para la eutanasia?
Tu veterinario te ayudará a evaluar factores como el dolor crónico, incapacidad para moverse o comer, y pérdida de calidad de vida. La decisión siempre debe estar centrada en el bienestar de tu mascota.
¿El procedimiento de eutanasia es doloroso para mi mascota?
No, el procedimiento no es doloroso. Se administra una sedación suave para que la mascota se duerma antes de que se apliquen los medicamentos que inducen la muerte sin dolor.
¿Qué sucede después de la eutanasia de mi mascota?
En Veterizonia ofrecemos diferentes opciones, como la cremación o el entierro. El equipo te orientará sobre los pasos a seguir de acuerdo a tus preferencias y las normativas locales.
¿Puedo estar presente durante la eutanasia de mi mascota?
Sí, puedes acompañar a tu mascota durante todo el proceso si lo deseas. Tu presencia puede brindarles tranquilidad en sus últimos momentos.
¿Qué opciones de despedida ofrecen en Veterizonia?
Ofrecemos la posibilidad de cremación individual o grupal, según lo que prefieras, y también te ayudaremos a gestionar recuerdos especiales como urnas o huellas conmemorativas de tu mascota.