Abordamos enfermedades periodontales que pueden causar mal aliento, dolor y pérdida de dientes, mejorando así el bienestar general de su mascota.
¿Por qué es importante la odontología veterinaria para mascotas en Valencia?
En Veterizonia, entendemos que la salud bucal de las mascotas es fundamental para su bienestar general. Al igual que en los humanos, una buena higiene dental en perros y gatos previene problemas de salud que pueden afectar órganos vitales como el corazón, hígado y riñones.
Nuestra clínica, ubicada en el corazón de Valencia, cuenta con una unidad dental veterinaria especializada, equipada con tecnología avanzada para diagnosticar y tratar problemas bucales de manera eficaz. Ofrecemos desde limpiezas regulares hasta tratamientos específicos para eliminar sarro, combatir infecciones y tratar enfermedades de las encías.
La odontología veterinaria no solo mejora la calidad de vida de tu mascota, sino que también prolonga su esperanza de vida.
Unidad Dental Veterinaria en Valencia: Tecnología y Cuidado Especializado
En Veterizonia nos enorgullecemos de contar con una unidad dental veterinaria de vanguardia, especialmente diseñada para cuidar la salud bucal de perros y gatos en Valencia. Esta unidad está equipada con herramientas avanzadas, como equipos de ultrasonido y radiografía dental, que nos permiten realizar diagnósticos y tratamientos de alta precisión.
Nuestro equipo veterinario especializado está capacitado para tratar una amplia gama de problemas dentales, desde limpiezas profundas y pulidos hasta extracciones y tratamientos periodontales.
Ofrecer una atención dental de calidad es nuestra prioridad, porque sabemos que una boca sana es clave para el bienestar general de tu mascota. Ven a Veterizonia y dale a tu mascota el cuidado especializado que merece.
9 razones para hacerle a mi mascota un chequeo dental
Es importante estar atento a los signos que indican que tu mascota podría necesitar un tratamiento odontológico. Aquí te presentamos las señales más comunes para que consideres llevar a tu mascota al veterinario para un chequeo dental:
- Mal aliento:
- Dificultad para comer
- Sangrado de las encías o boca
- Sarro visible o placa en los dientes
- Encías inflamadas o retraídas
- Dientes flojos o perdidos
- Dolor o sensibilidad en la boca:
- Comportamiento irritable
- Lesiones o crecimientos en la boca
Las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
¿Qué son las limpiezas dentales?
Las limpiezas dentales en mascotas son procedimientos veterinarios que, al igual que en los humanos, incluyen un examen bucal completo, toma de radiografías de toda la boca, raspado y pulido de los dientes, y eliminación del sarro tanto en la superficie del diente como debajo de las encías. También se mide la profundidad de las bolsas periodontales para detectar cualquier enfermedad dental oculta. Si algún diente está muy enfermo o dañado, se procede a su extracción para evitar dolor e infecciones. Después de la limpieza, muchas mascotas muestran una mejoría notable en su comportamiento y apetito.
¿Qué son las extracciones dentales?
Las extracciones dentales implican la remoción de dientes durante un procedimiento de limpieza dental. Los dientes se extraen cuando están rotos, con la pulpa o dentina expuesta, móviles, muertos o cuando hay infección en la raíz. Aunque intentamos siempre extraer la menor cantidad de dientes posible, las radiografías a menudo revelan problemas ocultos bajo la línea de las encías que pueden requerir una extracción para el bienestar de tu mascota.
¿Qué implica una limpieza dental?
Una limpieza dental empieza por el registro y conteo de los dientes, seguido de la toma de radiografías para evaluar el estado de las piezas dentales y las encías. Luego se realiza la limpieza con instrumentos ultrasónicos, eliminando sarro y placa, tanto visibles como bajo las encías, y finalmente se pulen los dientes.
¿Cuánto tiempo dura una limpieza?
El tiempo promedio de una limpieza dental es de menos de una hora si no es necesario extraer dientes. Sin embargo, si hay extracciones o la mascota tiene una enfermedad dental avanzada, el procedimiento puede llevar más tiempo. Te mantendremos informado durante todo el proceso.
¿Por qué realizamos las extracciones?
Las extracciones dentales en mascotas se realizan por varias razones, como:
- Fracturas de dientes (por masticar objetos duros como astas o piedras).
- Presencia de dientes de leche retenidos.
- Dientes con abscesos o infecciones en la raíz.
- Dientes no erupcionados que pueden provocar quistes.
- Dientes muertos que causan infecciones o dolor.
- Dientes móviles que son fuente de infección y malestar.
¿Cuáles son los síntomas que pueden indicar que mi mascota tiene problemas dentales?
Los síntomas más comunes incluyen:
- Mal aliento.
- Dientes rotos o flojos.
- Dientes de leche retenidos.
- Dientes descoloridos o cubiertos de sarro.
- Babeo o masticación anormal.
- Pérdida de apetito o negativa a comer.
- Dolor en la boca.
- Sangrado en la boca.
- Hinchazón alrededor de la boca.
¿Cuál es el precio?
El precio de una limpieza dental varía en función de varios factores, como el estado de los dientes de tu mascota y si son necesarias extracciones u otros tratamientos adicionales. Cada caso es diferente, por lo que te recomendamos concertar una consulta para evaluar la situación específica de tu mascota. Tras esta evaluación, podremos ofrecerte un presupuesto detallado basado en sus necesidades.
¿Necesito una cita preoperatoria?
Sí, se requiere una cita preoperatoria. Durante esta consulta, se realizará un examen físico completo, revisión del historial médico y las pruebas diagnósticas pertinentes, como una analítica de sangre y un estudio radiográfico. Esto asegura que tu mascota está en condiciones adecuadas para la anestesia y se establecerá qué dientes, si es necesario, deben extraerse.
¿Cómo puedo cuidar los dientes de mi mascota después del procedimiento?
Después del procedimiento, es recomendable comenzar a cepillar los dientes de tu mascota de manera gradual. Familiariza a tu mascota con el hecho de que tus manos estén cerca de su boca y recompénsala después de cada sesión de cepillado. Además, puedes utilizar enjuagues dentales o juguetes diseñados para favorecer la salud bucal. Aprende a cepillarle los dientes a tu perro aquí.
¿Mi mascota estará sedada?
Sí, tu mascota estará bajo anestesia general durante el procedimiento. Esto permite que se realice de manera segura y cómoda, protegiendo las vías respiratorias y evitando que sienta dolor o estrés mientras se utilizan instrumentos afilados y agua constante para la limpieza.
¿Es común la enfermedad dental en las mascotas?
Sí, la enfermedad dental es muy común en mascotas. De hecho, más del 68% de las mascotas mayores de tres años presentan algún grado de enfermedad periodontal o dental amplia la información aquí. La mayoría de los animales no muestran signos obvios de esta enfermedad hasta que es avanzada, lo que hace aún más importante realizar limpiezas preventivas.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
La enfermedad periodontal es una inflamación o infección de los tejidos que rodean el diente, causada por la acumulación de placa y sarro. Si no se trata, las encías se retraen, la infección se extiende al alvéolo y eventualmente el diente puede aflojarse y caerse.
¿Por qué necesitamos radiografías dentales?
El 60-70% del diente se encuentra debajo de la línea de las encías, por lo que es imposible evaluar su salud sin radiografías. Estas permiten identificar problemas ocultos como abscesos, pérdida ósea o dientes no erupcionados que podrían causar complicaciones graves si no se detectan.
¿Mi mascota estará estresada o tendrá dolor?
Durante el procedimiento, tu mascota estará completamente sedada, por lo que no sentirá ningún dolor. En cuanto al estrés, trabajamos para minimizarlo aplicando métodos de manejo del miedo y la ansiedad, asegurándonos de que tu mascota esté lo más cómoda posible. Además, después del procedimiento, se prescriben analgésicos para controlar el dolor postoperatorio.
¿Qué hago si mi mascota no me deja cepillarle los dientes?
Si tu mascota no tolera que le cepilles los dientes, puedes empezar de forma gradual, recompensándola cada vez que te permita acercarte a su boca. También puedes considerar alternativas como juguetes masticables, premios dentales o aditivos para el agua que favorecen la higiene dental. Si lo deseas, puedes concertar una cita con nuestro equipo para que te enseñen cómo cepillarle los dientes a tu mascota o hablar sobre otras opciones de cuidado dental en el hogar.