Skip to main content

Visita de Gatitos al Veterinario  en Valencia 📍

Bienvenid@ a la familia

Atención personalizada para tu gatito desde su primer día en casa

En Veterizonia entendemos lo especial que es la llegada de un nuevo gatito a tu hogar. Nuestro equipo de veterinarios expertos está aquí para ofrecerte el cuidado y la orientación que necesitas para garantizar que tu pequeño amigo tenga un comienzo saludable y feliz.

Recuerda que, cuando se trae una nueva mascota a nuestra casa debemos ser responsables con su salud y la de la familia. Durante esta primera visita se pueden detectar problemas o enfermedades que requieren atención inmediata.

Cuándo llevar a tu gatito al veterinario por primera vez

Es ideal llevar a tu gatito al veterinario dentro de los primeros días tras llegar a casa, una vez que se haya adaptado a su nuevo entorno. Si acabas de adoptarlo, programa la consulta inicial para cuando tenga entre 6 y 8 semanas de edad.

Consejos para facilitar su adaptación:

  • Mantén la alimentación que tenía en su lugar de origen para evitar problemas digestivos.
  • Crea un espacio seguro y tranquilo donde pueda explorar y descansar sin estrés.

¿Qué le realizarán a tu gatito en su primera visita al veterinario?

En Veterizonia, en Valencia, realizamos un examen completo que no solo evalúa la salud actual de tu gatito, sino que también establece una base sólida para su bienestar futuro.

Durante esta consulta inicial, nos enfocamos en:

  1. Revisión de signos vitales: Evaluamos el peso, la temperatura y el estado general de tu gatito para asegurarnos de que todo está en orden.
  2. Chequeo físico detallado: Inspeccionamos ojos, oídos, nariz, boca, dientes, encías, piel, manto, abdomen y genitales para descartar posibles anomalías o problemas de salud.
  3. Escucha del corazón y pulmones: Utilizamos un estetoscopio para identificar cualquier irregularidad cardíaca o respiratoria.
  4. Análisis de heces: Si traes una muestra reciente, podemos detectar parásitos intestinales comunes en los gatitos, como lombrices.
  5. Historial clínico: Recopilamos información clave sobre su procedencia, vacunas previas (si las tiene), tipo de alimentación, hábitos en el hogar, convivencia con otros animales o personas, y cualquier detalle relevante para su salud.
Importancia de la vacunación

Vacunas para Gatitos

Las vacunas son una parte fundamental del plan de salud de tu gatito. Ayudan a prevenir que virus y bacterias dañen a tu mascota y son una de las mejores formas de garantizar que disfruten de una vida larga y saludable juntos.

Y es para ellos que hemos implementado nuestro Protocolo de Vacunación para gatitos, con recomendaciones y consejos para que el sistema inmunológico de tu pequeño se fortalezca y se desarrolle como un gato sano con las defensas necesarias.

Calendario de vacunación de gatos pequeños

1ra visita | máximo al mes

En esta sesión, se realizan las siguientes acciones:

Exploración general

Consiste en la recolección de los datos necesarios para realizar el historial clínico del gatito.
- Toma los signos vitales de tu gatito.
- Examina las orejas, ojos, nariz, boca, dientes y encías de tu gatito.
- Recomienda las vacunas necesarias según el estilo de vida de tu mascota.
- Responde cualquier pregunta que tengas.

Desparasitación interna

La desparasitación interna para gatitos es un proceso esencial que ayuda a eliminar parásitos intestinales como lombrices y tenias, los cuales pueden afectar la salud de tu mascota. Este tratamiento incluye la administración de medicamentos específicos para eliminar estos parásitos y puede requerir varias dosis según la edad y el peso del gatito. Además, es recomendable realizar seguimientos periódicos para garantizar que tu gatito se mantenga libre de parásitos y en óptimas condiciones de salud.

Desparasitación externa

(Dependiendo del peso): Ayuda a eliminar y prevenir parásitos que pueden afectar la piel y el pelaje de tu mascota. Este procedimiento generalmente incluye la aplicación de productos tópicos o collares antiparasitarios que actúan de manera efectiva para mantener a tu gatito libre de estos parásitos. Es importante seguir un calendario de desparasitación recomendado por el veterinario para asegurar una protección continua.

Examen Coprológico

Es una prueba de laboratorio que analiza una muestra de heces de tu gatito para detectar la presencia de parásitos intestinales, como lombrices y protozoos. El resultado del coprológico permite al veterinario recomendar el tratamiento adecuado para eliminar los parásitos y garantizar que tu gatito mantenga un sistema digestivo saludable. Es recomendable realizar este examen de manera regular, especialmente en gatitos jóvenes.

2da visita | al mes y medio

En esta visita, el veterinario realizará el siguiente protocolo:

Tratamientos

1era vacuna Trivalente

Esta vacuna es esencial para protegerlos contra tres enfermedades graves: la rinotraqueítis viral felina, el calicivirus felino y la panleucopenia felina. Esta vacuna se administra generalmente a partir de las 6-8 semanas de edad y es parte de un esquema de vacunación que incluye dosis de refuerzo para asegurar una inmunización efectiva.

Desparasitación interna

Consiste en la administración de un medicamento antiparasitario, preferiblemente a través de jarabe o pasta especial. Los cachorros a esta edad todavía se alimentan de leche materna, y esto les aporta su principal fuente de protección.

3ra visita | a los 2 meses y 1 semana

En este momento, el especialista ejecuta lo siguiente:

Exploración general

Consiste en la recolección de los datos necesarios para realizar el historial clínico del gatito.
- Toma los signos vitales de tu gatito.
- Examina las orejas, ojos, nariz, boca, dientes y encías de tu gatito.
- Recomienda las vacunas necesarias según el estilo de vida de tu mascota.
- Responde cualquier pregunta que tengas.

Test Leucemia e Inmunodeficiencia felinas.

Es una prueba de diagnóstico esencial para detectar dos enfermedades virales graves en gatos: la leucemia felina (FeLV) y el virus de inmunodeficiencia felina (FIV). Ambas condiciones pueden comprometer gravemente el sistema inmunológico de los gatos, por lo que la detección temprana es crucial. Este test se realiza mediante una muestra de sangre y es especialmente recomendado en gatitos jóvenes o en gatos con antecedentes desconocidos.

2da vacuna Leucemia (si es negativo)

(FeLV) se administra si el test de leucemia ha resultado negativo. Esta vacuna es crucial para proteger a los gatos de la leucemia felina, una enfermedad viral grave que afecta el sistema inmunológico. Generalmente, esta segunda dosis se aplica unas semanas después de la primera dosis.

4ta visita | a los 3 meses

Tratamientos

Exploración general

Este examen incluye la revisión de los signos vitales, como la temperatura, el pulso y la respiración, así como una inspección detallada de los ojos, oídos, boca, piel, abdomen y extremidades del gato. Durante la exploración, el veterinario también palpa los órganos internos y evalúa el estado nutricional del animal. Este examen es fundamental para detectar cualquier signo de enfermedad o anomalía en etapas tempranas.

Refuerzo Trivalente

El refuerzo trivalente es una dosis adicional de la vacuna trivalente, que se administra para fortalecer la inmunidad contra tres enfermedades principales: rinotraqueítis viral felina, calicivirus felino y panleucopenia felina. Este refuerzo es crucial para asegurar una protección continua y efectiva en tu gato. Generalmente, se aplica varias semanas después de la primera dosis inicial.

Control antiparasitario externo

Es un tratamiento preventivo y correctivo que se utiliza para proteger a los gatos de parásitos como pulgas, garrapatas y ácaros. Este control puede incluir la aplicación de productos tópicos, collares antiparasitarios o medicamentos orales que eliminan los parásitos existentes y previenen nuevas infestaciones.

5ta visita | 3 meses y 2 semanas.

Tratamientos

Exploración general

Este examen incluye la revisión de los signos vitales, como la temperatura, el pulso y la respiración, así como una inspección detallada de los ojos, oídos, boca, piel, abdomen y extremidades del gato. Durante la exploración, el veterinario también palpa los órganos internos y evalúa el estado nutricional del animal. Este examen es fundamental para detectar cualquier signo de enfermedad o anomalía en etapas tempranas.

Refuerzo Leucemia.

(FeLV) se administra si el test de leucemia ha resultado negativo. Esta vacuna es crucial para proteger a los gatos de la leucemia felina, una enfermedad viral grave que afecta el sistema inmunológico. Generalmente, esta segunda dosis se aplica unas semanas después de la primera dosis.

6ta visita | a los 4 meses y medio.

Tratamientos

Exploración general

Este examen incluye la revisión de los signos vitales, como la temperatura, el pulso y la respiración, así como una inspección detallada de los ojos, oídos, boca, piel, abdomen y extremidades del gato. Durante la exploración, el veterinario también palpa los órganos internos y evalúa el estado nutricional del animal. Este examen es fundamental para detectar cualquier signo de enfermedad o anomalía en etapas tempranas.

Vacuna Rabia (1 única dosis al año)

(FeLV) se administra si el test de leucemia ha resultado negativo. Esta vacuna es crucial para proteger a los gatos de la leucemia felina, una enfermedad viral grave que afecta el sistema inmunológico. Generalmente, esta segunda dosis se aplica unas semanas después de la primera dosis.

Desparasitación interna.

(FeLV) se administra si el test de leucemia ha resultado negativo. Esta vacuna es crucial para proteger a los gatos de la leucemia felina, una enfermedad viral grave que afecta el sistema inmunológico. Generalmente, esta segunda dosis se aplica unas semanas después de la primera dosis.

Reserva tu visita ahora

Selecciona la fecha y la hora que te sea más conveniente

enero 2025
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2

Nuestros clientes opinan